Suena la música de la noria; hipnótica.

En el aire, palomitas, algodón de azúcar, manzanas asadas, garrapiñadas de almendras, y el suelo de arena, repleto de color.

Ríos de gente que grita y que ríe. Caritas rosadas, embutidas en gorritos de lana y bufandas de rayitas, y al lado de sus mamás, medio metro por debajo, ojitos grandes que suplican hacia arriba. Soñando más.

-¿Me montas mami? ¿Puedo otra vez?

Manos que rebuscan en los bolsos, bolsillos, en los monederos; que se tienden abiertas hacia arriba, casi en espera de limosna, consultando a los mayores, esperando una moneda.

Los pequeños aguardan con el aliento contenido, hasta que aparece la magia de las piezas plateadas. Risitas  y saltitos en la cola de la noria. Gira, gira, gira la noria, una y otra vez!!!

El hombre que acecha, viste hoy una gabardina. Y a pesar de que no llueve, botas de agua en los pies.

Se espera de pie detrás de una lona. Fuma en silencio. Silva algunas veces, y se pasa los dedos (hecha recién la manicura) entre su sedoso pelo color negro betún.

Huele a colonia cara, a llavero de casa con rosales en el jardín , y a un trabajo bien pagado de ocho a tres.

Tiene llenas de monedas los bolsillos; los caramelos ya hace tiempo que los dejó de usar. Las hace bailar, como a las notas un pianista, dentro del pantalón. Su pecho se agita, cierra los ojos y se concentra: el juego va a empezar, y ya ha fijado un objetivo.

De mientras, entre la gente, un niño presiente que está siendo observado. Es todavía muy pequeño para entender muchas cosas, pero sabe que desde siempre ha tenido lo que él llama «sensaciones«, que siente primero, y que son un señal de que luego pasan cosas, aunque nunca lo ha contado (tampoco confía en que lo vayan a creer).

Aunque es chiquitito, ha aprendido que es mejor ser fiel a sus instintos, y de pronto siente miedo, y se dice a sí mismo que algo, o alguien va a por él. Tendrá que  pensar un plan a ver si funciona. A mamá no le gusta la noria; siempre tiene que subir sólo él. Otra vez le toca pensar en qué hacer cuando le pasa eso de sentir tanto frío por dentro, hormiguitas en la tripita, manitas que se vuelven de nieve, y plomo en el lugar de los pies. Ya está cansado de intentar explicar y que nunca le escuchen. Que no lea tantos libros y haga algún amigo en el colegio como él….

Cómo él.

¿ Y a él que le pasa? No lo sabe, pero intuye que es algo relacionado con su carita dulce un tanto aniñada, sus pestañas largas, y sus ojos color brillantes y del color de la miel. Dentro tienen iris de mil colores.  A veces ve como su madre le observa y  se tapa la boca con la mano después. «Tienes la misma cara que tu tía, y su misma boca, del color de las cerezas…para lo que sirvió».  Y entonces en su cuarto se los muerde para que se vean más rudos, hasta que le duelen y luego le sangran; pero cuando se vuelve a mirar en el espejo, sigue viendo a una chica en el reflejo, en lugar de él.

Quizás algún día conozca otro niño o otra niña, al que le pasen cosas igual que a él…Que también sea un poco rarito o rarita, y quiera compartir su chocolate. La tableta que le da su madre, le parece demasiado grande , y finge que le gusta para que no se enfade… Pero a escondidas  luego la escupe, aunque sabe que  no está bien.

Quizá algún día lo conozca, pero no hoy. Casi no le queda tiempo, ya lo nota en la piel.
Es tan sólo un pequeño instante. Basta un microsegundo, para que el mundo se detenga para según quién, justo cuando también cuando se para la noria. Suben en ella decenas de alegres manitas, y  de pequeños pies.

Más tarde, distintas personas comentaran cada pequeño detalle. «Lo tenía agarrado de la mano»; «Era el niño que estaba a medio metro en la cola, justo detrás»;» Cómo ha podido pasar con tanta gente?»;» Seguro que los padres son de fiar?»…

Gira la noria, gira que gira… Y de golpe el cielo se abre y lanza gotas como cuchillos, frías y punzantes, que lo llenan todo de prisas, y lo vacían de globos, pompas de jabón y luces multicolor.

Bajaron todos también de la noria. Bajaron todos, pero no estaba él.

Su madre da vueltas en eje sobre si misma, muy asombrada. Se aparta los mechones mojados que se aplastan contra el rostro, pregunta a los currantes, empieza a asustarse, pero le parece todo muy increíble y muy irreal, como un fotograma de esa serie americana, que algunas veces ella ve. Pero si hace nada, un minuto, un ratito, que estaba AQUÍ MISMO con él….

Muestra con gestos la medida del pequeño. Describe sus rizos castaños, y su cara regordita también. Explica que llevaba pantalones rojos, de pana, y una chaqueta verde de ante con capucha amarilla, de cuadro escocés.

La vendedora de entradas le muestra un gorrito mojado y sucio de barro.

Ella se aprieta el puño contra la boca, y asiente, y ahora empieza a creer.

Se oyen de lejos las sirenas de la policía. Por fin alguien los ha llamado. En cuanto llegan, cesa la lluvia, y se aparta un poco la muchedumbre que rodea a la mujer. Hablan con ella, y hacen batidas por las atracciones y tiendecillas de la feria. Ella les cuenta lo mismo, una vez, y otra también.

El encargado de la noria menciona un hombre con gabardina. Se acuerda, porqué  se fijó que llevaba botas de agua, y aún no había empezado a llover.

Se tensan algunos rostros, y se desmorona la madre que todavía aguantaba de pie.

Cae también algo detrás de una lona. Se entrevé, por debajo, una chaqueta verde oscuro, con una capucha de cuadro escocés.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s